Formación oficial: Cursos de Auxiliar de Enfermería en España con respaldo institucional
Programas avalados por el SEPE y FUNDAE | Prácticas remuneradas | Titulación reconocida | Alta empleabilidad
En los últimos años, los cursos de auxiliar de enfermería se han consolidado como una de las opciones más estables dentro del ámbito sanitario en España. Gracias al impulso de instituciones como el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y FUNDAE, existen programas formativos que permiten obtener un Certificado de Profesionalidad en Cuidados Auxiliares de Enfermería, válido en todo el territorio español y reconocido en la Unión Europea.
Muchos de estos cursos incorporan un modelo de formación dual, que combina teoría con prácticas en centros de salud o residencias. En este formato, los estudiantes pueden recibir una compensación económica que suele situarse entre 6€ y 8€ por hora, favoreciendo la integración progresiva en el mercado laboral.

¿En qué consiste la formación de auxiliar de enfermería?
El auxiliar de enfermería desarrolla funciones esenciales en hospitales, clínicas y residencias, apoyando al personal sanitario en el cuidado directo de pacientes. La formación aborda contenidos relacionados con la atención básica, la higiene, el control del entorno del paciente y el apoyo emocional.
Esta profesión ofrece una salida laboral sólida tanto para jóvenes desde los 16 años como para personas mayores de 45 o 55 años interesadas en reorientar su carrera profesional. Por ello, actualmente se ofrecen Cursos Auxiliar Enfermería Mayores 45, Cursos Auxiliar Enfermería 55-64 Años y Cursos Auxiliar Enfermería 45-54 Años, adaptados a las necesidades de cada grupo de edad.
Modalidades y reconocimiento oficial
Los programas pueden cursarse en diferentes modalidades:
▪ Formación profesional presencial (FP Auxiliar de Enfermería): de carácter oficial, con prácticas obligatorias en instituciones sanitarias.
▪ Cursos Auxiliar Enfermería SEPE FUNDAE: organizados en colaboración con entidades acreditadas, en modalidad presencial u online, y con apoyo económico parcial.
▪ Formación a distancia u online: pensada para quienes necesitan flexibilidad de horarios o compaginar el estudio con responsabilidades laborales o familiares.
Todos los cursos homologados conducen a un Certificado Auxiliar Enfermería SEPE, imprescindible para trabajar de manera formal en el sector.
Beneficios y salidas laborales
La formación como auxiliar de enfermería ofrece varias ventajas:
🟢 Certificación oficial reconocida en España y en la Unión Europea.
🟢 Prácticas formativas remuneradas en centros sanitarios.
🟢 Flexibilidad de horarios y modalidades de aprendizaje.
🟢 Alta demanda laboral, especialmente en residencias, clínicas privadas y servicios de atención domiciliaria.
🟢 Apoyo institucional a través de programas de empleo y formación financiada.
Gracias al envejecimiento de la población y a la necesidad creciente de personal sanitario cualificado, los Cursos Enfermería Mayores 45 Años representan una vía real de reinserción profesional y estabilidad laboral.
¿Quién puede acceder?
Estos cursos están dirigidos a:
▪ Jóvenes interesados en iniciar su carrera sanitaria.
▪ Personas mayores de 40, 45 o 55 años que buscan reconvertirse profesionalmente.
▪ Residentes extranjeros con permiso de residencia en España que desean obtener una titulación válida en la UE.
▪ Adultos desempleados inscritos en programas del SEPE que deseen mejorar su empleabilidad en el ámbito sanitario.
Pasos para solicitar plaza
1️⃣ Consultar las convocatorias abiertas en la web del SEPE o en los portales de formación profesional autonómicos.
2️⃣ Seleccionar la modalidad preferida: presencial, online o a distancia.
3️⃣ Verificar que el programa esté homologado por el SEPE o FUNDAE.
4️⃣ Presentar la documentación requerida (DNI/NIE, estudios previos, currículum).
5️⃣ Informarse sobre la posibilidad de acceder a programas con prácticas remuneradas o becas parciales.
Conclusión
Los Cursos de Auxiliar de Enfermería en España representan una oportunidad real para quienes buscan una formación sólida, reconocida oficialmente y con claras salidas laborales. Respaldados por instituciones como el SEPE y FUNDAE, estos programas ofrecen una combinación equilibrada entre teoría, práctica y acompañamiento hacia la inserción laboral. Tanto para jóvenes como para personas mayores de 45 años, esta formación permite incorporarse a un sector esencial, en crecimiento y con alto impacto social.